Cada vez más actores en la ganadería respaldan el hecho de que la inseminación artificial (IA) ofrece numerosas ventajas sobre el apareamiento natural. Al diluir el semen de un verraco con un diluyente, se crean múltiples dosis de inseminación que pueden cubrir más cerdas de lo habitual. Esto permite una mayor disponibilidad de verracos genéticamente superiores, lo que aumenta la tasa de mejora genética dentro de un hato. Además, la IA reduce los costos de alimentación, veterinarios y alojamiento al requerir menos verracos. También permite introducir nuevas genéticas en un hato y disminuir los riesgos asociados con la herencia genética.

1. Elige al Mejor Verraco

La calidad del verraco influye en la tasa de concepción y el tamaño de la camada, ya que el verraco es responsable de la mitad de la carga genética de su descendencia. Sin embargo, no es recomendable comprar verracos de hatos que se consideren superiores sin realizar pruebas de rendimiento. Es importante revisar los resultados de las pruebas de rendimiento del verraco y compararlos con los de otros verracos en el mismo grupo de pruebas. Sería aún mejor si se dispone de valores de cría estimados (EBV) para los verracos. De lo contrario, las diferencias en el rendimiento podrían deberse a efectos no genéticos, como el entorno, y no se transmitirían a la descendencia del verraco. También es necesario realizar evaluaciones entre hatos para determinar el rendimiento reproductivo de los verracos. El sistema de reproducción utilizado debe adaptarse a las instalaciones físicas y al programa de manejo de cada granja para obtener los mejores resultados.

2. Monitorea el Estado de Salud

La introducción de animales enfermos representa una gran amenaza para la salud del hato. Los verracos deben ser adquiridos de granjas bien establecidas donde se garantice la ausencia de ciertas enfermedades o parásitos. Un brote de enfermedad podría causar pérdidas devastadoras. Se recomienda realizar una cuarentena (de 4 a 6 semanas) para prevenir nuevas enfermedades y permitir que los verracos queden expuestos y desarrollar inmunidad contra enfermedades en el campo. Además, se debe prevenir el estrés térmico.

3. Fomenta el Contacto Físico

Los verracos jóvenes, de alrededor de 30 semanas de edad, necesitan contacto físico con otros cerdos para desarrollar un alto rendimiento en la reproducción. Es importante alojar a los verracos cerca de las cerdas para mantener el comportamiento de apariencia después de la pubertad. Estas cerdas pueden estar en celo o no, pero deben ser alojadas cerca del corral del verraco. Proporcionar un ambiente adecuado es esencial para mejorar su rendimiento reproductivo.

4. Controla la Alimentación

Los verracos suelen recibir entre 2,0 y 3,0 kg de una dieta equilibrada con 0,55% de lípidos disponibles y una energía digestible (DE) de 12,5 ~ 13,5 megajulios por kilogramo (MJ/kg). La alimentación adecuada es crucial para mantener la salud y el rendimiento reproductivo de los verracos.

5. Analiza la Calidad del Semen

Utiliza análisis de semen para evaluar la calidad y mejorar los resultados. La inseminación artificial con semen de alta calidad genética puede aumentar la eficiencia reproductiva y reducir los costos de cría de machos.