Contexto y Desafíos

Buenaventura, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, es una región con una historia compleja marcada por conflictos, desplazamientos y despojos. Sin embargo, en medio de estos desafíos, las comunidades negras han demostrado resiliencia y han encontrado en el cultivo de cacao una oportunidad para transformar su realidad.

La Gira Semillas de Paz

En este contexto, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) , perteneciente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha llevado a cabo la Gira Semillas de Paz . Durante esta iniciativa, se entregaron $1,400 millones a 34 productoras y productores de las comunidades de Buenaventura, específicamente en el corregimiento de Bajo Calima .

Fortalecimiento y Renovación de los Cultivos de Cacao

El objetivo principal de esta inversión es fortalecer y renovar los cultivos de cacao en la región. Las familias beneficiadas forman parte de la Asociación de Agricultores y Cacaoteros del Bajo Calima (Acabac) . Estas comunidades se encuentran en las veredas de Colonia, San Isidro, Nueva Esperanza, Ceibito y Guadual .

Alternativa Productiva y Sustitución de Cultivos Ilícitos

El cacao se presenta como una alternativa productiva y sostenible para estas comunidades. A pesar de los conflictos y las disputas por rutas de la economía ilegal en la región, el cultivo de cacao ofrece una oportunidad para generar ingresos más seguros y contribuir a la paz y el desarrollo.

Voces de las Comunidades

Clara Torres , miembro de Acabac, destaca la importancia del cacao como motor de cambio en la región. Para ella, este cultivo no solo representa una fuente de ingresos, sino también una forma de resistir y construir un futuro mejor.

Por su parte, Guadalupe Viveros Caicedo , representante de Acabac, expresa la expectativa de incluir a más de 100 familias en este proceso de transformación a través del cacao.

Conclusión

El Bajo Calima, a pesar de su pasado conflictivo, se convierte en un escenario de esperanza y desarrollo gracias al compromiso conjunto de las instituciones y las comunidades. El cacao, con su dulce promesa, se erige como un símbolo de resiliencia y progreso en Buenaventura.

Tomado de: agronegocios.co

Editado por: Croper