El consumo de lácteos en Colombia ha experimentado una disminución significativa, con una caída del 9% en 2022 y del 6% en 2023. Esta tendencia preocupante ha llevado a la industria lechera a buscar estrategias para revertir la situación y aumentar el consumo de leche.

Ana María Gómez Montes, presidenta de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche), destacó que el principal desafío que enfrenta el sector lácteo es el consumo. La disminución en el consumo de leche ha afectado negativamente toda la cadena de producción.

Para abordar este problema, la industria lechera está proponiendo una integración de toda la cadena láctea para buscar resultados positivos para todos. Esta propuesta implica el análisis de la parte económica, usos alternativos para la proteína de la leche, sostenibilidad y empalme generacional.

La caída en el consumo de lácteos se atribuye a varios factores. El principal es la capacidad adquisitiva del consumidor colombiano, que se ha visto afectada por los fenómenos inflacionarios. Además, en los últimos años, ha habido un aumento en el precio del producto al consumidor final.

Para llevar a cabo este proyecto, se presentaron tres puntos clave:

  1. Tierra: Carlos Patiño donaría 600 hectáreas para el desarrollo del proyecto, requiriendo la intervención de la Agencia Nacional de Tierras.
  2. Tecnología: Con el apoyo de Fedegán en el componente silvopastoril y de la Agencia de Desarrollo Rural en el aspecto agrícola.
  3. Financiación social: A través de Finagro, con la posibilidad de acceder a cooperación internacional con el respaldo del Gobierno Nacional y otros organismos orientados hacia la paz y el desarrollo rural.

En resumen, la industria lechera en Colombia está enfrentando el desafío de la disminución en el consumo de leche. Sin embargo, con la implementación de estrategias efectivas y la colaboración de todos los actores de la cadena, hay esperanza de revertir esta tendencia y aumentar el consumo de leche en el país.

Tomado de: elcolombiano.com

Editado por: Croper