La crisis del sector lechero en Colombia es una preocupación urgente. Los productores enfrentan desafíos debido a factores como la caída del consumo, los precios al ganadero y disfunciones estructurales. En este artículo, exploraremos las causas de la crisis y las posibles soluciones para garantizar la sostenibilidad de este importante sector.

Desafíos Actuales

Caída del Consumo: El consumo de leche ha disminuido en un 9 % debido a los altos precios al consumidor. Esto afecta tanto a los productores como a los consumidores.

Precio al Ganadero: Los ganaderos enfrentan una situación injusta con una disminución del 11 % en el precio al ganadero. Algunos reciben pagos de hasta $1,200 por litro, lo que dificulta su subsistencia.

Disfunciones Estructurales: Factores como la alta producción, el bajo acopio formal, las importaciones crecientes y la distribución desigual del consumo han creado una tormenta perfecta en el sector.

Propuestas de Solución

Fomento del Consumo: Se debe crear un fondo para promover el consumo de leche en niños de sectores populares. Campañas educativas pueden ayudar a concienciar sobre los beneficios nutricionales de la leche.

Inclusión en Compras Públicas: La leche debe incluirse en las compras públicas, como en programas de alimentación escolar. Esto garantiza un mercado estable y precios justos para los productores.

Apoyo a Pequeños Ganaderos: Programas de capacitación, acceso a créditos y asistencia técnica pueden ayudar a los pequeños ganaderos a mejorar sus prácticas y aumentar su productividad.

Conclusiones

La crisis lechera requiere acciones inmediatas. La sostenibilidad del sector lechero es esencial para el bienestar de los productores y el abastecimiento de leche en Colombia.

Tomado de: agronegocios.co

Editado por: Croper