La tercera edición de la Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola de América del Sur reunirá a más de 700 líderes mundiales de toda la cadena de valor agroalimentaria para consolidar el papel de la región como una potencia agrícola mundial.
Se realizará del 28 y 29 de junio, y combinará un evento físico en el Renaissance Hotel en São Paulo con una plataforma virtual inteligente para conectar a nuestros asistentes en persona con los participantes internacionales que se unirán a nosotros en línea.
A través de paneles interactivos, mesas redondas y reuniones 1-1, la cumbre atraerá una red más grande que nunca durante dos días de diálogo y negociación.
Los productores, agronegocios, corporaciones de alimentos, empresas emergentes, inversionistas y agencias gubernamentales más influyentes se unirán para destacar el creciente ecosistema de innovación agroalimentaria de América del Sur y resaltar las alianzas necesarias para acelerar las soluciones en el campo y escalar producción sostenible de alimentos.
Con un enfoque de contenido regional y una delegación internacional, la cumbre ofrece una plataforma invaluable para compartir las mejores prácticas, hacer nuevas conexiones y formar asociaciones comerciales duraderas.
Expertos en el tema, abordaran los problemas críticos de 2022 y la próxima década:
- Agricultura sostenible: desarrollo de un enfoque integrado para la resiliencia ambiental, económica y social
- Huella de carbono: estandarización de la medición y verificación
- Productos biológicos: soluciones de insumos sostenibles que impulsan la innovación en la protección y nutrición de cultivos
- Transformación digital: aceleración de la adopción e integración de sistemas de campo inteligentes
- Conectividad rural: implementación de una estrategia para la habilitación digital total
- Trazabilidad de la cadena de suministro: conectando los puntos de la granja a la mesa
- AgriFinTech: reducir el riesgo del agricultor para desbloquear nuevas corrientes financieras
- Farmer Spotlight: exploración de estrategias de innovación, inversión y colaboración
- Proteínas Sostenibles: Investigando el Impacto de la Creciente Demanda Global
- Mercados en línea: evaluación del rol cambiante del minorista agrícola
- Inversión de impacto: diseño de modelos financieros y de inversión centrados en ESG
- Colaboración y asociaciones: creación de un consorcio para el intercambio de conocimientos seguro y abierto
Todo el contenido estará disponible para verlo bajo demanda durante un mes después de la cumbre.

Fuente: https://worldagritechsouthamerica.com/
Editado por: Croper