Pecuario HEMOPAR B12 contra la Ranilla Blanca La anaplasmosis bovina tambien conocida como ranilla blanca, es una enfermedad transmitida por garrapatas que afecta al ganado bovino en diversas partes del mundo. Causada por el microorganismo Anaplasma marginale,
Pecuario Combatiendo la Ranilla Roja en el Ganado con HEMOPAR B12 La babesiosis bovina, también conocida como ranilla roja, es una enfermedad parasitaria transmitida por garrapatas que afecta al ganado bovino. Esta es una enfermedad transmitida por garrapatas del genero Boophilus
Pecuario La Fiebre de Garrapata: Una Amenaza para la Salud Animal La fiebre de garrapata es una enfermedad causada por bacterias del género Anaplasma, transmitida principalmente por garrapatas del género Rhipicephalus (garrapatas duras). Esta enfermedad puede afectar al ganado, causando fiebre,
Pecuario Residuos de café: Una alternativa nutritiva para la alimentación del ganado vacuno En una cosecha solo se aprovecha el 5 % del grano de café mientras el 95 % restante se convierte en residuos y biomasa que no es utilizada por los caficultores, quienes
Pecuario Plan Sanitario Integral en la Lactancia: Potenciando el Rendimiento y Bienestar del Hato Ganadero El plan sanitario durante el periodo de lactancia de los animales es importante para evitar a futuro enfermedades que repercutan en el normal desempeño de la producción. Un plan sanitario
Pecuario 6 Pasos Claves para la Crianza Óptima de Ganado Normando: Consejos de un Ganadero y Zootecnista 1. Inseminación y nacimiento El proceso de crianza comienza con la inseminación de las vacas con toros probados de la raza normando. Este acoplamiento se debe realizar con el objetivo
Pecuario Problemas del consumo de soya no cosechada en bovinos: Medidas de acción recomendadas El consumo de cultivos no cosechados, como rastrojos o soya, puede representar un riesgo significativo para la salud y bienestar de los bovinos, llegando incluso a tener consecuencias mortales. No
Pecuario El tractor agrícola Agrolux 410, ideal para terrenos ganaderos Facilitar el trabajo, hacer rentable una inversión, y aumentar la productividad, son algunos de los beneficios que genera el uso de tractores en el sector ganadero. En nuestro país, Tractocentro
Pecuario Los impactos negativos del consumo de malezas en las pasturas sobre el ganado: una preocupación para la producción pecuaria A diferencia de la ganadería en Estados Unidos, que se basa en alimentación a través de feedlots y concentrados, en Colombia el 99% de las producciones ganaderas dependen de las
Pecuario El desafío técnico y presupuestario de la alimentación de doble propósito. Las exigencias del doble propósito requieren de una dieta muy completa que compense a la vaca el gran desgaste durante la gestación, la crianza con la lactancia. La ganadería de
Pecuario Mejorando la productividad ganadera: Tratamiento y manejo de las alteraciones uterinas en el ganado Las enfermedades y alteraciones uterinas en el ganado bovino son una de las principales causas de pérdidas económicas en la producción lechera. Esto se debe a que afectan el potencial
Pecuario Cuidado y alimentación postparto: Claves para mejorar la condición corporal de las vacas La condición corporal postparto en las vacas es un factor fundamental el cual influye directamente en el sistema productivo de cría, determinado por el gasto energético constante y la descompensación
Pecuario Prevenir intoxicación por nitratos y nitritos en el ganado La intoxicación por nitratos y nitritos es un problema común en el ganado, especialmente en animales que pastan en potreros con exceso de fertilización nitrogenada. Pero también se presenta en
Pecuario Mejorando la calidad y cantidad de leche: Consejos esenciales para un ordeño exitoso en vacas lecheras El pedido eficiente y adecuado es esencial para maximizar la producción de leche y mantener la salud de las vacas lecheras. El proceso de ordeño puede ser tanto una ciencia
Pecuario Inseminación artificial en bovinos La inseminación artificial consiste en colocar en el útero de las vacas, pajuelas con semen seleccionado previamente de una muestra. Es una técnica empleada para lograr el mejoramiento genético de
Pecuario Conozca cuales son los pelajes simples en los bovinos El pelaje del bovino se puede clasificar de 3 formas: simples, binarios o dobles y triples. Si bien la clasificación de pelaje simple es aquella donde tienen un solo color
Pecuario Suplementación alimentaria en bovinos La suplementación alimenticia en los bovinos consiste en agregar nutrientes con un alto contenido energético y proteico a la dieta base de estos animales; heno, ensilaje, excretas de animales, sales
Pecuario Rabia silvestre ¿Cómo prevenirla? La rabia de origen silvestre es una enfermedad de origen viral. Es causada por un virus neurotrópico RNA del género Lyssavirus de la familia Rhabdoviridae del orden Mononegavirales, y es
Pecuario La Fiebre Aftosa: un desafío persistente en la ganadería mundial La Fiebre Aftosa, también conocida como aftosa, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los animales de pezuña hendida, como vacas, cerdos, ovejas y cabras. Aunque no representa
Pecuario La Brucelosis bovina: una enfermedad que afecta la industria ganadera La brucelosis bovina es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Brucella abortus, que afecta principalmente al ganado bovino, aunque también puede afectar a otras especies como los búfalos, cerdos,
Pecuario Inicia en Colombia el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia silvestre de 2023 El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establecerá el periodo y las condiciones para el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre para 2023, que
Agricultura Fenómeno de El Niño: ¿Cuándo se empezará a sentir en Colombia? Hace unos días la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó de la inminente llegada del fenómeno de El Niño, que vendría acompañado de “un grave aumento de la temperatura global en
Agricultura Recomendaciones para la llega del Fenómeno de El Niño El Fenómeno del Niño es un evento climático que ocurre en la costa del Pacífico de América del Sur, caracterizado por un calentamiento anormal de la superficie del mar, lo
Agricultura Alevinos: la etapa crítica para el éxito en la acuicultura y conservación de peces La acuicultura se ha convertido en una de las industrias más importantes del mundo en cuanto a producción de alimentos. La crianza de peces es una parte fundamental de la
Agricultura La importancia de los alevinos en la acuicultura y conservación de la vida silvestre Los alevinos son una etapa crucial en el ciclo de vida de muchos peces, especialmente aquellos que se cultivan en piscicultura. En esta fase, los peces son pequeños y frágiles,